Diseño sin título (4)

Placas Solares Fotovoltáicas

15 curiosidades sobre la energía solar

En este post te presentamos 15 curiosidades sobre la energía solar que seguramente desconocías. Estos datos te van a sorprender tanto si ya conoces el “mundillo” de las renovables como si te estás informando sobre él. Vamos con las curiosidades:

  • Durante más de 2.700 años, los humanos hemos utilizado la energía solar en diversas formas. Desde calentar y cocinar hasta climatizar nuestros hogares, el poder del sol ha sido siempre aprovechado por la humanidad.
  • La primera celda solar comercialmente viable fue desarrollada en la década de los 60 del siglo XX, concretamente en 1954. Aunque la tecnología solar ha existido por mucho tiempo, fue en ese año cuando la empresa americana Bell Laboratories creó la primera celda solar que marcó el inicio de su aplicación práctica.
  • La energía solar es la fuente más abundante en la Tierra. Cada hora llega a nuestro planeta la suficiente luz solar para satisfacer las necesidades energéticas mundiales durante un año entero.
  • Acceder a la luz solar es completamente gratuito. La velocidad de la luz es de casi 300.000 km/s. Aproximadamente, la luz del Sol tarda 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra. Es un recurso inagotable y accesible para todos.
  • La energía solar es una fuente de energía limpia que produce muy poca contaminación durante su proceso de fabricación. En comparación con otras fuentes, es una de las más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • La energía solar puede ahorrarte dinero. Ante el aumento de los costos energéticos y la inflación la implementación de paneles solares fotovoltaicos conlleva ahorros notables. Si te has preguntado cuánto dinero puedes ahorrar con la instalación de placas solares, la respuesta es que podría ascender hasta un 40-60%. En términos monetarios, esto se traduce en un ahorro anual aproximado de alrededor de 700 euros. Además, si generas un excedente de energía, puedes venderla a la red eléctrica y obtener ganancias adicionales.
  • Una planta de energía solar tiene una vida útil de al menos 40 años. Aunque los contratos de compra de energía suelen tener una duración de 20 a 25 años, esto no significa que la planta pierda su valor. La infraestructura puede ser actualizada y mejorada, lo que convierte a la energía solar en una inversión a largo plazo y altamente eficiente.
  • La energía solar es la fuente de energía más rápida de implementar en caso de desastres. Un ejemplo claro fue después del huracán María en Puerto Rico en 2017, donde Tesla y otros construyeron una planta de energía solar completa con almacenamiento en semanas. Otras fuentes de energía renovable y centrales eléctricas de combustibles fósiles requerirían mucho más tiempo para desarrollarse.
  • La instalación de paneles solares puede aumentar el valor de tu hogar. Diversos estudios han demostrado que invertir en paneles solares puede incrementar el valor de reventa de una vivienda. Aunque varía según la ubicación, en general se estima que agrega miles de euros al valor total.
  • Los paneles solares son una inversión a largo plazo. Con un mantenimiento adecuado, pueden durar décadas, respaldados por garantías de hasta 25 años ofrecidas por muchos proveedores.
  • La tecnología solar ha sido utilizada en misiones espaciales desde la década de 1950. El satélite Vanguard1, el más antiguo aún en órbita, fue el primero en utilizar células solares para generar energía. Durante más de 50 años, la energía solar ha sido vital en la exploración espacial.
  • El 95% de las minas de minerales raros en el mundo se encuentran en China, estos minerales son componentes indispensables en la fabricación de paneles solares. Las tierras raras, que consisten en un conjunto de 17 metales conocidos como lantánidos, se presentan en forma de óxidos. China, con un dominio en su extracción, es responsable de producir el 70% del suministro global y posee el 37% de las reservas mundiales de estos valiosos minerales.
  •  Los paneles solares contribuyen significativamente a la reducción de emisiones. Al aprovechar la energía solar, puedes alimentar tu hogar sin emitir gases de efecto invernadero dañinos, ayudando a combatir el calentamiento global.
  • Al generar y almacenar tu propia energía, reduces la dependencia de la red eléctrica nacional, lo que se traduce en facturas de energía más bajas y una mayor autonomía energética para tu hogar.
  • La instalación de un panel solar fotovoltaico en un tejado puede llevar a una reducción de aproximadamente 100 toneladas de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil. Es importante tener en cuenta que un panel solar tiene una eficiencia promedio del 90% durante los primeros 25 años de uso, y aunque su rendimiento disminuye después de este período, sigue funcionando durante varios años adicionales. Esto significa que cada panel fotovoltaico hace una contribución sustancial a lo largo de toda su vida útil.

Así de importante ha sido y es la energía solar para el desarrollo y el bienestar humano.

Imagina tener el poder de convertir la luz solar en energía en tu propio hogar o negocio. Al instalar placas solares, puedes reducir tu dependencia de fuentes de energía convencionales y disminuir tu huella de carbono. Además, contribuyes activamente a la protección del medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

No solo estarás impulsando un futuro más limpio, sino que también podrás disfrutar de beneficios económicos. Las placas solares te permiten ahorrar en tu factura de electricidad a largo plazo y, en algunos casos, incluso generar ingresos adicionales al vender el exceso de energía a la red eléctrica.

Además, las placas solares son altamente duraderas y requieren poco mantenimiento, lo que las convierte en una inversión rentable a largo plazo.

Así que únete a la revolución solar y aprovecha el poder del sol para cubrir tus necesidades energéticas. Contribuye al cuidado del planeta y ahorra al mismo tiempo. ¡Las placas solares son la elección inteligente para un futuro sostenible y lleno de energía limpia!

Si estás listo para iniciar tu transición a la energía solar, ¡contáctanos hoy mismo! Nuestro equipo está dispuesto a ayudarte.

Si te ha gustado el artículo te animamos a compartirlo en Redes: